Dibujo: Aguas y lavas subterráneas

Cada grupo es el guardián de un paisaje, más específicamente, de un paisaje poderoso, bello.
Su 'registro' de identidad y su derecho de ocupación lo otorga lo que ahora se denomina "mito", que es el relato y la prueba de la prolongada ocupación.
El derecho de ocupación lo otorga la antigüedad, y prueba de esa antigüedad es la cultura construida sobre el territorio: lenguaje autóctono, música propia, signos y símbolos propios y ancestrales, destrezas artesanales con los productos del lugar, conocimientos de las propiedades de la flora y las costumbres de la fauna, estricto conocimiento de los movimientos de los astros sobre el cielo, de los movimientos y ciclos de las aguas y demás elementos sobre el suelo, y de lavas y aguas subterráneas en el subsuelo. Familiaridad con los demás seres vivos y con los fenómenos climáticos, al punto que es posible andar desnudo sin temor, ya que uno le resulta familiar al entorno.
Sin antigüedad no hay derecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario